
RUTA DEL VALLE
El Valle de las Caderechas es un enclave paisajístico único. Un remanso de paz en plena naturaleza, con un riso patrimonio románico rural. Este pequeño “secreto verde” burgalés es un conjunto de valles y bosques excepcionales, arroyos y vegas de árboles frutales, cuya floración es todo un espectáculo: especialmente reconocidos los cerezos y los manzanos.
Sobre la ruta
Sus pequeños pueblos aún conservan la arquitectura tradicional e infinidad de rincones con encanto por donde perderse y disfrutar de la tranquilidad y del silencio.
Esta ruta del Valle nos hará descubrir importantes iglesias y templos románicos rurales: verdaderas maravillas que os dejaran boquiabiertos.
Algunos datos sobre la ruta
minutos de recorrido
pUNTOS DE SELLADO
KM
SALAS DE BUREBA
La impresionante iglesia de Santa María es de origen románico y formaba parte del hoy desaparecido Monasterio Benedictino, documentado en el año 966. Lo que contemplamos en la actualidad es un formidable templo de estilo neoclásico, de tres ábsides y nave única, situado en el casco urbano.
El único vestigio románico que se conserva es una excepcional talla de madera de grandes dimensiones que representa al Cristo de los Buenos Temporales. Sorprende la calidad escultórica de la talla, mostrando con detalle la anatomía del cuerpo humano de Cristo con una precisión sorprendente para la época. Viene influenciado por el otro Cristo en el cercano monasterio de San Salvador de Oña, por lo que al ser posterior a éste, su datación está en el último tercio del s.XIII.
LUGAR DE SELLADO: BAR EL STOP.


RÍO-QUINTANILLA (ERMITA DE S. EMETERIO Y S. CELEDONIO)
La ermita está ubicada en un altozano y aislada, al pie de una peña: el último recuerdo de un antiguo despoblado, Pinilla.
Es un evocador y pequeño templo del s.XII; pero muy completo y excepcionalmente bien conservado. A pesar de su estructura sobria y sencilla de una sola nave y un ábside semicircular con toscos canecillos, cuenta con escalera adosada que sube hasta la espadaña. En lo alto, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle y contemplar el templo desde un punto de vista diferente.
LUGAR DE SELLADO: BAR EL STOP, SALAS DE BUREBA (SERÁ NECESARIO MOSTRAR UNA FOTO PARA OBTENER EL SELLO)
OJEDA DE LAS CADERECHAS (IGLESIA SAN LORENZO)
La localidad es un precioso rincón del Valle, donde hallamos en nuestra caminata los restos de lo que fue una casa-fortaleza del s.XV, apodada “la Torre de los Infanzones de Ojeda”, reconocidos por su participación en el segundo Viaje de Cristóbal Colón a las Américas. Además, proponemos una parada en las bucólicas ruinas del templo de San Lorenzo Mártir, escondidas entre la vegetación, cercanas al pueblo.
Aún se conservan parte de su nave, su espadaña y un arco de medio punto dibujando sin techumbre la división entre la nave principal y donde estaba la entrada del templo y el baptisterio. La cabecera se caracteriza por tener una forma cuadrada al exterior, lo que nos evoca a las construcciones prerrománicas, mientras que en el interior es semicircular, sustentada por un arco triunfal de medio punto.
LUGAR DE SELLADO: BAR DE CANTABRANA (SERÁ NECESARIO MOSTRAR UNA FOTO PARA OBTENER EL SELLO)


HUÉSPEDA (ERMITA DE SANTA MARINA)
La ermita románica de Santa Marina , se encuentra ubicada en un lugar mágico dentro del Valle. La imagen de “La Guardiana de las Caderechas” en su posición de vigía, en un risco aislado y bendiciendo las tierras aledañas, a sus más de 1000 metros de altitud, y una sencilla cruz de madera merced de los vientos da fe de lo sacro del lugar.
Su estructura, afortunadamente reconstruida, consta de una pequeña capilla con una entrada de arco de medio punto y un pequeño ábside con hornacina y un altar cuadrado. En la actualidad, se sigue celebrando una romería cada 18 de julio.
LUGAR DE SELLADO: EN LA PROPIA ERMITA.
CANTABRANA (IGLESIA DE SANTIAGO APOSTOL)
La iglesia de Santiago Apóstol del s.XVI, alberga entre sus ricos retablos barrocos y clasicistas y pinturas murales originales, una de las tallas románicas más bellas de la Bureba: la escultura de Santa Ana.
Representa a la Santa, entronizada con el niño y la Virgen, siendo relevante su tamaño según importancia y sus caras inexpresivas al estilo románico de finales del s.XII.
Una obra singular y catalogada como la talla románica más antigua de la comarca, ya que el resto de esculturas, son más posteriores y ya influenciadas por el nuevo estilo gótico.
LUGAR DE SELLADO: Bar de Cantabrana.


TERMINÓN (IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD)
La iglesia de Terminón, datada su antigua fábrica románica en el s.XII, es otro buen ejemplo del románico rural del Valle.
Conserva las trazas de la arquitectura popular de la zona, con añadidos en madera, sin grandes ornamentaciones y sus canecillos lisos.
Los pocos vestigios que quedan visibles de su pasado románico, lo encontramos en su ábside hecho de mampostería. Todos los canecillos de su cornisa son lisos, representando un románico “pobre” en materiales y decoración, dado que en la mayoría de estos pueblos, no se podían costear grandes obras. Y es precisamente esa austeridad y sencillez, lo que de la iglesia de la localidad una parada necesaria para obtener una imagen completa de este arte tan bello.
LUGAR DE SELLADO: EN LA PROPIA ERMITA.